- divertir
- (Del lat. divertere, apartarse.)► verbo transitivo/ pronominal1 Entretener, hacer pasar agradablemente el tiempo a una persona:■ se divierte con cualquier juguete; los divertimos contándoles chistes.SE CONJUGA COMO sentirSINÓNIMO distraer2 Hacer que una persona deje de prestar atención a una cosa:■ se divirtió de los trabajos del despacho.REG. PREPOSICIONAL + de3 MILITAR Llamar la atención del enemigo en varias partes con el fin de distraer y dividir sus fuerzas.
* * *
divertir (del lat. «divertĕre», llevar por varios lados)1 tr. *Apartar o distraer de una cosa la atención de ↘alguien atrayéndola a otra cosa: ‘Una estratagema para divertir al enemigo’.2 Hacer reír o provocar el estado de ánimo que predispone a la risa: ‘Me divierte ver cantar a la vecina’. ≃ Regocijar, solazar. ⊚ («con; en») prnl. Entretenerse o recrearse alguien con algo que le gusta o le hace reír. ⊚ A veces, implica malignidad: ‘¡Cómo se divierte viendo las penalidades que pasamos! No quiero que se divierta nadie a mi costa’. ⇒ *Regodearse.⃞ CatálogoAlborozar[se], animar[se], echar una cana al aire, correrla, hacer las delicias, desparramarse, *distraer[se], embaírse, embullar, enfiestarse, enjugascarse, farrear, festejarse, hacer el gamberro, gasajar, hacer gracia, holgarse, hacer el indio, loquear, parrandear, pasarlo bien, refocilar[se], regocijar[se], regodearse, hacer reír, retozar, dar risa, solazar, travesear. ➢ Albórbola, alboroto, alborozo, albuérbola, *alegría, *algazara, animación, añacea, bachata, baile, baile del candil, bullicio, bureo, caraba, careo, chacota, contento, el delirio, diversión, domingada, escapatoria, escorrozo, espacio, expansión, farra, *feria, *fiesta, folga, folgamiento, francachela, gaudeamus, guasanga, holgorio, holgueta, holgura, hollín, *jaleo, jarana, jira, joglería, jolgorio, jollín, jorco, *juerga, manganeo, mitote, orgía, pandereteo, parranda, pecorea, pega, refocilo, *regocijo, regodeo, rubiera, rumantela, sandunga, samotana, sanjuanada, sundín, tambarria, tararira, verbena. ➢ Un buen rato. ➢ Descacharrante, divertido, regocijante. ➢ La monda. ➢ *Alegre, animado, *bromista, cachondo, carabero, correntón, corretón, cotorrón, decidor, deportoso, divertido, esparcido, fandanguero, festivo, genial, gente del bronce, *gracioso, de buen humor, humorista, jacarero, jocundo, jovial, juerguista, mojarrilla, mitotero, pajarero, parrandero, parrandista, ristolero, verbenero, zaragatero. ➢ Buen humor, mocedad. ➢ Eutrapelia. ➢ *Agradar. *Alegrar. *Broma. Danza. *Deleitar. *Deporte. *Distraer[se]. *Espectáculo. *Feria. *Fiesta. *Jugar. *Pasatiempo. *Placer. *Recrearse. *Regodearse. *Risa.⃞ Conjug. como «hervir».* * *
divertir. (Del lat. divertĕre, llevar por varios lados). tr. Entretener, recrear. U. t. c. prnl. || 2. Apartar, desviar, alejar. U. t. c. prnl. || 3. Med. Dirigir hacia otra parte un líquido corporal. || 4. Mil. Dirigir la atención del enemigo a otra o a otras partes, para dividir y debilitar sus fuerzas. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
► transitivo-pronominal Entretener, recrear.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.